Para crear blog teníamos la opción de utilizar plataformas gratuitas y fáciles como blogger; wordpress o cualquier otra de las que se encuentran en Internet. La mayoría de ellas tienen más o menos los mismos pasos para su configuración y existen tutoriales que facilitan la tarea. Yo opté por el de blogger porque me pareció más amigable y porque lo entendí más rápido.
- Lo primero que se debe haces es crear una cuenta, llenar un formulario con datos personales y asignar una contraseña.
- Luego es el momento de asignar un nombre al blog y la dirección con la que quedará registrado en la web. Esta última debe ir toda en minúscula, sin caracteres especiales (tilde, guiones; diéresis o ñ) – es por eso que el URL de este blog es “disenomarisolpolanco” y no diseño-. El nombre del blog y la dirección pueden cambiarse posteriormente en la configuración de la cuenta.
- Lo siguiente es seleccionar una plantilla de inicio, la forma como se mostrará el contenido a los usuarios. Esta estructura también se puede modificar, en la sección Diseño de plantillas.
Una vez que el blog está creado, tiene dos componentes: la interfase interna, que es la parte privada o donde se configura el diseño, la estructura, el contenido; y; la externa, que muestra cómo se ve publicado.
En la parte interna o privada, las plataformas de blogs contienen gadgest o aplicaciones con opciones para personalizar la página. Algunas que encontramos disponible fueron: mostrar seguidores, agregar calendario de eventos, proponer encuesta, recomendar páginas… Esto lo iremos trabajando más adelante en la medida que Milfri lo vaya enseñando.
Por hoy sólo llegamos hasta aquí, así que espen a ver cómo se va a ir modificando mi blog.
Aquí les dejo una captura de pantalla de cómo quedo el primer día: